El alcalde de la municipalidad de Lima, Jorge Muñoz nuevamente en el ojo de la tormenta, en esta oportunidad según investigaciones difundidas por el diario Expreso, en la comuna limeña habría existido irregularidades en concurso de CAS beneficiando nuevamente personal a dedo.
Luego de los aumentos de sueldos ilegales a gerentes y subgerentes que tuvo que anular, ahora la gestión de Jorge Muñoz en la Municipalidad de Lima está culminando un proceso de contratación de nuevos trabajadores, en el cual no se respetan los topes salariales, además de un aparente favorecimiento a sus actuales funcionarios.
El 26 de febrero, el subgerente de Personal, Ricardo Barrios Ponce, había extendido el memorándum circular 006, señalando que la escala remunerativa para los contratos administrativos de servicios (CAS) iba entre 930 y 8,000 soles.
Sin embargo, en el proceso CAS 194-2019-MML-GA-SP, el ganador cobrará S/ 9,000 al mes, según información de Transparencia del mismo cabildo capitalino. El afortunado es Raúl Fernández Susaníbar, asistente económico financiero.
Úrsula Reyes Vargas y Hernán Arana Ñique también pasaron otro proceso, y serían especialistas legales por 10,000 y 12,500 soles mensuales, respectivamente.
La Coordinación Parlamentaria estará a cargo de Rocío Chacón Aranda, con 12,000 soles de mensualidad, una cantidad exorbitante, tomando en cuenta que el mismo cargo en un ministerio recibe la mitad de sueldo, en promedio.
Por otro lado, en el concurso CAS 003 se ofrecían 220 puestos. Postularon 156 trabajadores ediles actuales, pero que cobrabran por órdenes de servicio, y los 156 han ganado, por aparente coincidencia. Seguirán en el mismo puesto, pero con más derechos laborales, y en muchos casos, con una mejora económica.
Del mismo modo, el diario Expreso informó que trató de comunicarse con la Oficina de Imagen de la Municipalidad de Lima para que realice su descargo sobre estos hechos, pero hasta el momento respondieron al diario con la información requerida.
Fuente: Diario Expreso / César Rojas