Bolivia no reconoce las uniones entre personas del mismo sexo, sin embargo, una pareja de dos hombres logró que su unión civil fuera registrada en el país sudamericano gracias a un fallo de un tribunal.
La pareja comentó el viernes a The Associated Press que después de años de lucha legal han conquistado un hito importante que genera jurisprudencia para que otras uniones del mismo sexo sean reconocidas.
“Nos sentimos esperanzados y felices en que se cumplan nuestros derechos sobre nuestra unión libre de 11 años”, dijo a AP David Aruquipa junto a su pareja, Guido Montaño.
La víspera el Servicio Nacional del Registro Cívico (SERECÍ) emitió una resolución para dar cumplimiento a un fallo de una corte de primera instancia que dispuso el registro de la pareja en julio pese a que la constitución y el Código de Familia sólo reconocen el matrimonio entre una pareja heterosexual.
Aruquipa admitió que la noticia les causó “sorpresa” porque el mismo SERECÍ se había negado cuatro meses atrás a cumplir el fallo judicial y envió una consulta al Tribunal Constitucional.
“La lucha sigue, lo que hemos logrado es marcar un hito histórico y jurisprudencia, pero hay que continuar”, explicó Aruquipa.
El pastor evangélico Luis Aruquipa del Consejo Nacional Cristiano (CNC) -y quien no tiene vinculación familiar con David Aruquipa-, expresó su rechazo a la decisión y remarcó que una pareja está conformada por un hombre y una mujer.
La decisión fue celebrada por la comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero e Intersexuales (LGTBI) de Bolivia y organismos internacionales.
“Buenas noticias: luego de un difícil pleito jurídico, Bolivia reconoce por primera vez la unión libre de una pareja del mismo sexo”, escribió en su cuenta de Twitter el director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco. “Gran paso para la igualdad ante la ley en el país”, agregó.
Fuente: eluniverso.com