Una reconocida empresa de soluciones tecnológicas, conocida como Havas Group, ha realizado una serie de estudios que han determinado que casi el 70 % de la población peruana, prefiere utilizar su tiempo libre para divertirse de forma online en las diferentes páginas de juegos de casino y apuestas. Hay una realidad, y es que, luego de la pandemia Covid-19, la vida ha cambiado para siempre y la forma de divertirnos también.
Día a día a personas latinas les corresponde reinventar su forma de vivir y sobrevivir, y sin duda, los videojuegos electrónicos, apuestas, juegos de casinos y más… Han representado una oportunidad para peruanos, viéndolo desde un punto de vista positivo. En la antigüedad, era común observar a los jóvenes divertirse jugando en consolas o juegos en línea que no les generaba dinero.
Juegos y apuestas en línea: una alternativa económica en América Latina
Sin embargo, después del año 2019 la economía ha dado un giro sorprendente donde cientos de usuarios peruanos han podido aprovechar al máximo el auge de los juegos de azar, casinos, apuestas, eSports, entre otros… El peruano por naturaleza ama el deporte, y esto ha permitido ubicar a Perú como uno de los primeros países de América Latina que más participa en las apuestas deportivas.
Ya es hora de romper aquellos paradigmas que estigmatizan a los usuarios que hacen vida en las diferentes casas de apuestas de Perú, debido a que más del 60 % de la población que decide entrar a las apuestas en línea, deportes electrónicos, juegos de casinos e incluso NFT, lo ha realizado con único objetivo: obtener sustanciosas ganancias de ello.
En la actualidad, resulta común ver a jóvenes y adultos peruanos entrar en esta posibilidad electrónica de conseguir dinero. El amplio conocimiento deportivo de los más experimentados, hace posible realizar predicciones que resultan ganadoras y obtener beneficios de ello. Algunos organismos del Estado e instituciones definen a la comunidad de apuestas como un “monstruo gigante para promover la fuga de capitales”. Sin embargo, ¿será esto cierto?
El ciudadano peruano tuvo la oportunidad de mejorar su economía con estas estrategias de juego en línea, cuándo parecía estar acabado con la pandemia.
Videojuegos como Tibia, DOTA, Call Of Duty, League of Legends, Axie Infinity, entre otros, permitieron a los que tenían menos liquidez ingresar a jugar en línea de forma gratuita, aumentar de nivel, participar en torneos y ganar dinero.
De la misma manera en que el ritmo de vida vuelve a la normalidad, el ciudadano también lo hace, pero con un mejor panorama económico. Ya el peruano conoce una forma de hacer de dinero desde cualquier lugar, y las plataformas de apuestas en línea, videojuegos, entre otros… le permiten hacer dinero de forma segura, jugando con responsabilidad, sin influir sobre sus actividades cotidianas.
Si algo es cierto, es que las grandes tormentas traen consigo grandes oportunidades y una vez que salimos de ellas, la vida no es ni será la misma. De esta forma, quienes buscaron alternativas en línea para hacer dinero durante la crisis sanitaria y en tiempos de confinamiento, ahora tienen una alternativa a la diversión que les permite generar ingresos pasivos, sin que esto afecte su ritmo de vida normal, compartir en familia, estudios u horario laboral