Los afiliados a la ONP que cuenten con al menos 10 años de aportes pueden acceder a una pensión proporcional de S/ 250, según el reglamento publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas. ¿Qué requisitos se deben cumplir y qué pasos se deben seguir para solicitar este beneficio?
Según el Decreto Supremo N° 282-2021-EF, los afiliados que tengan 65 años o más y que hayan aportado entre 10 y 19 años al Sistema Nacional de Pensiones pueden acceder a una pensión proporcional especial de por vida. Además, tendrán cobertura de salud en EsSalud y pensiones de viudez, orfandad y ascendencia.
Para solicitar la pensión proporcional, los afiliados deben ingresar a la página web onpvirtual.pe y seleccionar la opción “Estoy aportando” y luego “Quiero mi pensión”. Allí deberán llenar un formulario con sus datos personales y laborales, adjuntar una copia de su DNI y un recibo de luz o agua que acredite su domicilio.
La ONP verificará los datos y los años de aportes del solicitante y emitirá una resolución que le otorgará la pensión proporcional. El monto de la pensión dependerá de los años de aportes del afiliado. Si tiene 10 años, recibirá S/ 250; si tiene 11 años, recibirá S/ 275; si tiene 12 años, recibirá S/ 300; si tiene 13 años, recibirá S/ 325; si tiene 14 años, recibirá S/ 350; y si tiene entre 15 y 19 años, recibirá S/ 375.
En caso de que el afiliado no cuente con los años mínimos de aportes para acceder a la pensión proporcional, podrá solicitar un préstamo previsional para completarlos. Por ejemplo, si tiene 9 años de aportes, podrá pedir un préstamo por un año para acceder a la pensión de S/ 250. Si tiene 13 años de aportes, podrá pedir un préstamo por dos años para acceder a la pensión de S/ 350.
El préstamo previsional se descontará mensualmente de la pensión del afiliado hasta su cancelación total. El monto del descuento será equivalente al 4% del ingreso mínimo vital vigente. Actualmente, el ingreso mínimo vital es de S/ 930, por lo que el descuento sería de S/ 37.20.
Según el jefe de la ONP, Walter Borja Rojas, más de 46 mil afiliados podrán acceder a las pensiones proporcionales este año. A largo plazo, serán más de 740 mil los beneficiados con esta medida. Asimismo, indicó que los nuevos pensionistas recibirán automáticamente su Bonificación por Edad Avanzada (BEA) al cumplir los 80 años. La BEA equivale al 25% de la pensión que percibe el afiliado al alcanzar esa edad.