El Perú se prepara para celebrar el 28 de julio, el día de su independencia, en medio de una preocupante situación económica. Según datos oficiales, el Producto Bruto Interno (PBI) del país acumuló una caída del 0.49 % en los primeros cinco meses del 2023, lo que ha generado inquietud entre los expertos, ya que se teme que el país esté camino hacia una recesión técnica.
La presidenta de la República, Dina Boluarte, se prepara para dar su primer mensaje por Fiestas Patrias en un contexto desafiante para la economía nacional. Aunque el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, asegura que no es correcto hablar de recesión, algunos indicadores económicos preocupantes apuntan en esa dirección.
Si la economía registra un desempeño negativo por segundo trimestre consecutivo, el Perú podría ingresar en una recesión técnica. Sin embargo, el ministro Contreras ha señalado que factores como los conflictos y las lluvias han afectado puntualmente la economía, y que se espera una recuperación en el tercer y cuarto trimestre.
No obstante, diversas actividades económicas muestran signos de retroceso. El fenómeno El Niño, por ejemplo, ha ocasionado una caída del 16 % en la pesca y una contracción del 5 % en la producción de alimentos agrícolas y cárnicos en los primeros cinco meses del año. Además, los conflictos sociales han generado pérdidas por encima de los S/ 4 mil millones.
Estos resultados alejan al país de las proyecciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Central de Reserva (BCR), que esperaban un crecimiento del PBI nacional del 2.5 % y 2.2 %, respectivamente, para el cierre del 2023. Ahora, se estima que el crecimiento se sitúe alrededor del 1 %.
El gobierno de Dina Boluarte enfrenta diversos retos pendientes, como la reducción de la pobreza que afectó a casi 3 de cada 10 peruanos en el 2022 y el aumento de los precios, que ha alcanzado el 6.7 % en los últimos 12 meses. Rafael Zacnich, gerente de Estudios Económicos de Comex Perú, recomienda apoyarse en las industrias extractivas, como la minería, para impulsar la recuperación económica.
Para revertir las cifras negativas, se requieren políticas públicas que incentiven la recuperación de la inversión privada, la cual genera el 80 % de los empleos en el país. Sin embargo, el desempeño de esta inversión ha caído un 0.5 %, según advierte el BCR.
La presidenta Dina Boluarte enfrenta también un desafío en cuanto a su popularidad, ya que según la encuestadora Ipsos, su aprobación se encuentra en apenas el 14 % después de siete meses en el cargo. Durante su mandato, diversas manifestaciones han tenido lugar en el país, dejando como resultado 67 personas fallecidas. La economía y los retos pendientes se presentan como un desafío para el gobierno en este día de celebración patria.