Con el cierre del año también se acerca el final de las fechas FIFA de 2023 en las que los equipos sudamericanos buscan asegurarse un lugar para clasificar a la Copa del Mundo 2026. El camino hacia Canadá, Estados Unidos y México tendrá una doble tanda de partidos: el 16 de noviembre se jugará la fecha 5 y el 21 la fecha 6.
Debido al incremento de equipos durante el próximo mundial (se pasan de 32 competidores a 48), las eliminatorias de CONMEBOL cuentan actualmente con 6 clasificaciones directas y un equipo que jugará el repechaje. A medida que se desarrolla el proceso clasificatorio, el interés por el deporte y las apuestas deportivas en Perú se ha intensificado, con amantes del fútbol siguiendo de cerca el desempeño de su selección nacional.
Fecha 5
Perú tendrá un desafío crucial al enfrentarse a Bolivia. El partido se llevará a cabo a las 16 horas de Bolivia, en los 3600 metros de altura de La Paz. La selección buscará revertir su mal comienzo en las eliminatorias y sumar su primera victoria ante el conjunto boliviano, quien no tiene puntos hasta ahora.
Por su parte, Colombia recibirá a un golpeado Brasil y Venezuela hará lo propio con Ecuador, quien busca seguir sumando luego de arrancar la competencia con tres puntos negativos por la mala inclusión de un jugador durante el proceso clasificatorio pasado. Más tarde ese día, Uruguay viajará hasta Córdoba para enfrentar a Argentina y Chile jugará con Paraguay para intentar afianzarse en el séptimo lugar de la tabla.
Fecha 6
Ahora en el Estadio Nacional, Perú tendrá la oportunidad de hacer de local ante Venezuela. El conjunto Vinotinto ha tenido un comienzo prometedor en estas eliminatorias y será un rival de cuidado para la Blanquirroja el próximo 21 de noviembre a las 21.
El gran atractivo de la fecha será el clásico sudamericano entre Argentina y Brasil. La selección albiceleste intentará aprovechar su momento de gracia para conseguir lo que ningún país ha logrado en la historia: vencer a Brasil por eliminatorias en el estadio Maracaná. El resto de encuentros serán entre Uruguay y Bolivia en Montevideo, Paraguay y Colombia en Asunción y Ecuador y Chile en Quito.
Las sorpresas de la fecha 4
La jornada comenzó con la aplastante victoria de Venezuela sobre Chile por 3-0 en el Estadio Monumental de Maturín. Ambos equipos, comenzaban el día igualados en cuatro puntos de nueve posibles. La actuación más destacada fue la de Yeferson Soteldo, quien con un gol y dos asistencias fue fundamental en la victoria de la Vinotinto. Salomón Rondón y Darwin Machís convirtieron los otros goles para el seleccionado que venía de lograr un histórico empate con Brasil de visitante.
Por su parte, Uruguay venció con autoridad a Brasil por 2 a 0, rompiendo así una racha de 22 años sin ganarle a la selección brasileña en eliminatorias. De esta forma le cortó al conjunto dirigido por Fernando Diniz un invicto de 37 partidos en competencias clasificatorias. La última derrota de Brasil había sido el 8 de octubre de 2015, hace 8 años, frente a Chile por el mismo resultado.
A pesar de la superioridad en el juego, Colombia solo consiguió un empate ante Ecuador jugando de local. Ninguno de los equipos logró convertir, aunque los Cafeteros remataron a la red en dos ocasiones, estas jugadas fueron anuladas por fuera de juego. Además, el arquero Moisés Ramírez le contuvo un penal a Luis Díaz.
Paraguay logró su primera victoria de la mano de Daniel Garnero. Fue 1-0 con gol de Antonio Sanabria ante Bolivia. La verde suma cuatro derrotas en igual cantidad de encuentros.
Perú vs Argentina
El cierre de la ventana FIFA se dio en Lima, donde Argentina venció a la selección local por dos goles a cero. A pesar de comenzar el juego de manera pareja y generar situaciones de riesgo, Perú se fue abajo en el marcador al entretiempo a causa del buen juego del equipo argentino, finalizado por los toques de Lionel Messi en dos ocasiones.
La albiceleste ha comenzado el proceso eliminatorio de manera perfecta, sumando 12 de 12 y con su arco en cero. De hecho, la valla de Dibu Martínez se mantiene invicta desde que Kylian Mbappé convirtiera su segundo penal en la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Con un descanso de más de seis meses hasta los próximos encuentros de eliminatorias, la selección de Perú buscará cerrar de la mejor manera el 2023, intentando recobrar la ilusión por clasificar al mundial de Norteamérica y demostrar nuevamente su alto nivel futbolístico.