El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) emitió su laudo arbitral en el que rechazó la apelación de los clubes Alianza Lima, Sporting Cristal y Cienciano contra la aprobación del Estatuto de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) del año 2021. El abogado internacional Marcelo Bee Sellares explicó las razones del fallo.
Los clubes mencionados habían impugnado el Estatuto de la FPF por considerar que se vulneraban sus derechos y los de los clubes de Segunda División, que no fueron convocados a la asamblea donde se aprobó el documento. Además, cuestionaron la legitimidad de la FPF para modificar sus normas sin el consentimiento de todos los afiliados.
Sin embargo, el TAS desestimó todos los argumentos presentados por los clubes y avaló la validez del Estatuto de la FPF, que contó con el respaldo de la FIFA y la Conmebol. El tribunal consideró que no hubo incumplimiento de los requisitos de constitución, ni privación del derecho de voz, ni falta de inclusión de los clubes de Segunda División.
El abogado Marcelo Bee Sellares señaló que el TAS reconoció la autonomía de la FPF para regular su organización interna y que los clubes apelantes no demostraron que el Estatuto les causara un perjuicio concreto. Asimismo, indicó que este laudo es definitivo y no admite recurso alguno.
De esta manera, la FPF podrá seguir aplicando el Estatuto del 2021, que establece entre otras cosas el sistema de licencias para los clubes profesionales, el régimen disciplinario y el procedimiento arbitral. El ente rector del fútbol peruano celebró el fallo del TAS y reiteró su compromiso con el desarrollo del deporte nacional.