Después de dos meses de espera, todo estaba dado para que la Primera División de Perú retomara su actividad este fin de semana. Sin embargo, por un tema extradeportivo, esto no podrá cumplirse como estaba estipulado desde un buen tiempo. A causa de las marchas y manifestaciones sociales que se están desarrollando en los últimos días en suelo ‘Inca’, el gobierno nacional suspendió la realización de eventos deportivos desde el pasado martes 17 de enero, hasta el venidero lunes 23.
Desde el pasado 12 de noviembre, momento cuando Alianza Lima levantó su 25º título del fútbol nacional derrotando al Melgar por 2-1 en el global en lo que fue la final de la Liga 1 2022. A partir de ese momento hasta ahora, el país pensaba que la espera de más de 70 días llegaría a su fin, no obstante, las protestas han hecho que la espera su prolongue, suponiendo, que todo será cuestión de estos días y que la venidera semana se pueda retomar la actividad y dar el punta píe inicial del torneo.
En la previa de lo que sería este arranque, los últimos finalistas, Alianza Lima y Melgar, partían con mayor ventaja, según las proyecciones de wetten.com, para volver a ser los protagonistas, consideración que, más allá de la postergación del certamen, no se espera que cambie mucho.
Mediante la Dirección de Seguridad Deportiva (Disede) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), el ejecutivo nacional consideró la medida de suspender durante los mencionados días, los eventos deportivos programados para esa fecha, pensando en el bienestar de la población por encima cualquier acto recreativo.
Esta orden, fue aceptada y acatada por el Ministerio del Interior, lo cual, confirmó que, no se podrá disputar la primera fecha de la Liga 1 en el periodo estipulado, dejando, así mismo, en el aire la fecha de retorno del balompié nacional, que más allá de suponer que podría realizarse el fin de semana siguiente, depende de la evolución de las manifestaciones en el país.
Por el momento, de manera extraoficial, se maneja que para el fin de semana que comprende del 27 hasta el 29 de enero, se llevará a cabo el inicio del campeonato, que una vez que comience, marcará el arranque de la 107ª edición de los torneos de primera división en la nación, sin embargo, todo queda sujeto al desarrollo de las marchas.
Incluso, en un primer momento, desde las oficinas de la Liga 1, estos emitieron un comunicado en el que informaban que, al margen de la suspensión de los eventos deportivos, la primera fecha se podría sin mayores inconvenientes, luego de una reunión sostenida con los cuerpos de seguridad a nivel nacional para garantizar la tranquilidad en los estadios.
Sin embargo, acto seguido a este anuncio, que reza lo siguiente, “La Policía Nacional del Perú aseguró que no existe riesgo alguno de celebrar estos partidos y los siguientes, siempre con una comunicación constante y con una programación que a ellos les permita garantizar la seguridad de todos los espectadores”, el gobierno nacional desmintió tal situación y mantuvo su medida, imposibilitando el desarrollo del fútbol este fin de semana, como se tenía contemplado en un principio.
Universitario de Deportes (26) es el equipo con más títulos del fútbol peruano
En lo que iba a ser esta primera jornada, el vigente campeón, Alianza Lima, iniciaría su defensa del título en condición de visitante, ante Atlético Grau. Con su pasada conquista, el conjunto capitalino logró el bicampeonato consecutivo, puesto que en el certamen efectuado en el 2021, también terminó imponiéndose.
Así mismo, este último título le permitió al Alianza colocarse a solo uno del máximo ganador histórico del país, Universitario, que posee 26 coronaciones, mientras que los ‘Blanquiazules’ se ubican con 25 coronas nacionales, esperando, en este 2023, igualar la cifra del Universitario y completar su tricampeonato consecutivo.
La última vez que un club en Perú ganó tres veces consecutivas el torneo doméstico, fue, precisamente, Universitario de Deportes, que lo consiguió en 1998, 1999 y 2000, desde entonces, varios han intentado emularlo, aunque sin suerte, siendo Alianza y el Club Deportivo Universidad de San Martín de Porres, los más cerca de lograrlo, pero, sin concretarlo, de momento.
La última coronación de Universitario, ocurrió en 2013, por lo que, de no ganar en la próxima edición, estaría cumpliendo una década sin títulos locales, una situación bastante para la institución más importante en la primera división peruana.
Desde ese último título hasta hoy, Alianza Lima ha logrado conquistar tres veces la liga, reduciendo de cuatro a solo uno, la diferencia entre ambos en el palmarés histórico, el cual, espera igualar en esta mismo año, mientras que Universitario, con aspiraciones muy opuestas, espera volver a la gloria y sacar mayor ventaja con el equipo con campeonatos ligueros.